El alimento Hill's Science Plan para perros adultos de razas grandes con pollo es un alimento completo, especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Este alimento ha sido especialmente diseñado para cubrir las necesidades energéticas de los perros de razas grandes durante el mejor momento de su vida.
Hill's Science Plan Healthy Mobility alimento para perros adultos de razas grandes con pollo proporciona una nutrición avanzada para favorecer la salud de las articulaciones y mejorar la movilidad.
El alimento Hill's Science Plan Light para perros adultos de razas grandes con pollo es un alimento completo, especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Ayuda a mantener a tu perro activo y en forma con nuestro alimento delicioso y bajo en calorías.
Nutrición precisa para perros adultos menos activos de razas grandes que necesitan un alimento bajo en calorías que les ayude a mantener un peso y un estilo de vida saludables.
Favorece la inmunidad, una digestión saludable y el mantenimiento de la masa muscular en gatos
Hill's Science Plan Perfect Weight alimento para gatos adultos con pollo es una nutrición clínicamente probada para alcanzar y mantener un peso saludable.
El gran avance en nutrición de Science Plan mejora el bienestar digestivo y favorece un microbioma sano.
A menudo se habla de las proteínas como la columna dorsal de las células, debido al papel estructural que desempeñan en todas las paredes celulares. Las proteínas son necesarias para todos los procesos de crecimiento y reparación tisular.
Mímalo con alimentos húmedos: una excelente opción para mascotas con necesidades específicas
Descubre qué es el microbioma, cómo afecta a la salud intestinal y global de tu mascota y por qué es importante la alimentación para mantener sano el microbioma.
Amy Shojai
|Mayo 27, 2022
Según Animalados, en 2021 llegaron 118 000 gatos a las protectoras españolas. Cuando estos animales son adoptados, en ocasiones sus nuevos hogares no son los definitivos, y la gente acaba devolviendo muchos de estos gatos a la protectora.
Las razones son bastante diversas. Adoptar un gato de edad avanzada puede no ser la mejor idea para un hogar con niños pequeños llenos de energía. Por otra parte, es posible que una persona que adopte un gato por primera vez no sepa cómo ayudar a su nueva mascota a adaptarse. Si estás pensando en adoptar un gato, dedica algo de tiempo a investigar los principales motivos que llevan a la gente a devolver gatos adoptados a la protectora para que la situación sea lo mejor posible para ti y para tu nuevo compañero.
El hecho de no utilizar el arenero es uno de los principales motivos por los que la gente devuelve su gato a la protectora. Solucionar este comportamiento dependerá de la causa. Según AVEPA, los gatos usan la orina como una señal olfativa o marca para sí mismos y otros gatos, por lo que es comprensible que el estrés de un nuevo hogar provoque algunos comportamientos no deseados. Algunos gatos adoptados tras una vida al aire libre pueden no entender lo que esperas de ellos. El mero hecho de hacer sus necesidades también sirve como barómetro de la salud felina. Un gato que experimenta un cambio repentino en sus hábitos de micción o defecación puede estar enfermo y, sin duda, necesitará una revisión veterinaria.
Para evitar devolver un gato adoptado a una protectora y fomentar el uso del arenero, se recomienda limitar el acceso del gato a una sola habitación durante la primera semana. Dale facilidades para que pueda encontrar el arenero. Debes proporcionarle un arenero de un tamaño correcto para que pueda utilizarlo fácilmente sin quedarse colgado ni sobrepasar el borde. Algunos gatos prefieren utilizar un arenero para miccionar y otro para defecar, por lo que es mejor contar con más de uno.
La mayoría de los gatos prefieren areneros no cubiertos que no retengan olores y evitarán un arenero que apeste y esté sucio. ¡Límpialo a diario! Los gatos también suelen preferir una arena fina y granulosa para escarbar cómodamente y podrían protestar si intentas cambiar de marca. En el caso de los gatos que vivían al aire libre, tendrás que ayudarles a entender lo que esperas de ellos esparciendo algo de tierra sobre el arenero para facilitar la transición a un estilo de vida de interior.
Los gatitos pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los gatos adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los gatos mayores o con necesidades especiales podrían necesitar visitas más frecuentes.
Todos los gatos, especialmente los recién adoptados, necesitan arañar. Los gatos arañan para limarse las uñas, marcar su territorio, estirar el cuerpo y aliviar el estrés. No es extraño que los gatos arañen muebles, paredes y otros lugares inapropiados. Por este motivo, muchos propietarios sin experiencia se ven obligados a devolver un gato a una protectora para proteger sus pertenencias.
Es necesario que te prepares para este comportamiento tan común en los gatos. Ellos te indicarán su preferencia, ya sea arañar superficies verticales de tapicería u horizontales de madera o moqueta. Los gatos también tienen lugares preferidos para arañar. Quieren que sus marcas/arañazos sean visibles, así que coloca el rascador o el objeto que quieres que arañen en un lugar atractivo. Las mejores ubicaciones son: cerca de una ventana, un pasillo, una puerta y de otros espacios que puedan ser importantes para ellos, como su comedero. Perfuma las superficies de rascado con hierba gatera y atrae a tu gato con juguetes de plumas.
Para evitar que se sientan atraídos a rascar superficies u objetos no deseados, coloca cinta adhesiva de doble cara en los muebles y sitúa el rascador «oficial» cerca hasta que el gato aprenda las nuevas normas. Si les proporcionas una mejor opción para que arañen a modo de rascador, el problema se terminará. También puedes crear tu propio rascador para tu gato adoptado.
Los propietarios de mascotas sin experiencia suelen querer adoptar un animal sano. Los gatos enfermos o heridos no solo son difíciles de cuidar, sino que las facturas veterinarias pueden ocasionar un gasto que muchas personas no están preparadas para afrontar.
Debes comprender las responsabilidades económicas de adoptar un gato antes de acudir a una protectora. Pregunta si tu nuevo amigo felino ha sido esterilizado, si tiene todas las vacunas al día y qué otros problemas cabe esperar para evitar imprevistos. También puedes plantearte contratar un seguro para mascotas o abrir una cuenta de ahorro unos meses o años antes de acoger a una nueva mascota en tu familia. De este modo, no tendrás que plantearte devolver el gato a una protectora por cuestiones económicas.
Muchas familias quieren adoptar un gato que se lleve bien con los niños y con otras mascotas. Las protectoras examinan el temperamento de los gatos antes de darlos en adopción, pero el estrés y el entorno de estos espacios dificultan una evaluación precisa de su personalidad. Busca gatos con un historial de convivencia positiva con otros animales o personas. Los rasgos de personalidad que hay que tener en cuenta suelen depender de los miembros de la familia, como los perros grandes o los niños pequeños. La clave es tener paciencia. Los gatos pueden tardar semanas en adaptarse nuevos lugares, personas y mascotas.
Muchos gatos tampoco querrán conocer a nadie nuevo hasta que se sientan seguros en su entorno. Deja que tu gato se relaje en una habitación, lejos de niños y mascotas, durante al menos una semana. De este modo, el gato dispondrá de un refugio que le resulte familiar y seguro mientras conoce a otras mascotas a través del olfato y sacando las patas por debajo de la puerta. Después tendrás que dejar que tu nuevo gato descubra el resto del hogar mientras las otras mascotas y los niños no están presentes. En cuanto conozca los mejores escondites y lugares para trepar, tu gato estará más dispuesto a conocer a nuevos miembros de la familia.
Los gatos adoptados quieren tener el control de sus interacciones. Podrían sentirse asustados por desconocidos. Pide a los niños y niñas (así como a amigos y personas que visiten tu hogar) que se sienten en el suelo y que finjan ignorar al gato. Deja que el gato se acerque (si quiere). Evita tocar al gato hasta que se aproxime por su cuenta y te pida caricias dándote un suave golpecito con su cabeza. El olor rige la vida de tu gato, y estos roces que te hace con las mejillas marcan los muebles y tus tobillos como espacios seguros. No todos los gatos disfrutan sentados en el regazo, pero comparten aquellos olores que les resultan seguros acicalándose unos a otros y frotándose contra las personas en las que confían. Lleva tiempo, pero ese golpecito que da en tu espinilla con su cabeza es una señal de que tu nuevo gato te acepta y confía en ti.
Otra de las razones que llevan a las personas a devolver a los gatos a las protectoras son los cambios o malentendidos en las restricciones de la vivienda relativas a las mascotas. Si estás alquilando o vas a mudarte a una nueva vivienda, consulta con tus caseros la posibilidad de tener un gato. Conocer de antemano su política sobre mascotas te ayudará a decidir si el nuevo hogar es adecuado para ti y para un futuro gato. Así evitarás la triste experiencia de devolver un gato a una protectora por no haber entendido bien las normas.
Hay otras razones por las que la gente devuelve los gatos a las protectoras, pero estas son las más comunes. Con un poco de investigación y paciencia podrás conseguir que el nuevo gato se sienta cómodo en casa. Si tiene dificultades para adaptarse, no te precipites volviendo a la protectora de inmediato. Con paciencia y tiempo para que tu gato se adapte, conseguirás grandes avances. Si tiene la sensación de estar contento y cómodo, tu nuevo gatito se convertirá en el compañero perfecto.
Amy Shojai es consultora certificada en comportamiento animal y una autoridad nacional en el cuidado y comportamiento de mascotas. Comenzó su carrera como técnica veterinaria y es autora galardonada de más de 35 libros de no ficción sobre mascotas.
Hill's Science Plan Perfect Weight alimento para gatos adultos con pollo es una nutrición clínicamente probada para alcanzar y mantener un peso saludable.
El gran avance en nutrición de Science Plan mejora el bienestar digestivo y favorece un microbioma sano.
Favorece la inmunidad, una digestión saludable y el mantenimiento de la masa muscular en gatos
Hill's Science Plan Perfect Digestion alimento para gatos con pollo y arroz integral nutre al microbioma único de tu gato y le ayuda a alcanzar todo su potencial.
Al igual que las personas, los gatos pueden sufrir molestias digestivas ocasionales. Si tu gato presenta alguno de los siguientes síntomas, sobre todo después de comer, es posible que tenga el estómago sensible.
Descubre las causas y los posibles tratamientos de la dermatitis alérgica en gatos. Ayuda a tu gato a mantener un pelo sano con los consejos expertos de Hill's Pet España
Aprende a detectar los signos de afecciones cutáneas en tu gato y descubre qué medidas debes tomar para garantizar su bienestar. Visita Hill's Pet España para obtener información detallada sobre el cuidado de tu mascota.
Aprende cómo hacer que tu gato pierda peso de forma fácil y saludable para mejorar su calidad de vida y su salud en general.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Es rica en proteínas de alta calidad para ayudar a desarrollar la masa muscular y está elaborada con ingredientes específicos para una comida nutritiva y deliciosa. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Es rica en proteínas de alta calidad para ayudar a desarrollar la masa muscular y está elaborada con ingredientes específicos para una comida nutritiva y deliciosa. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.