Aquí puedes encontrar algunos consejos y recursos de expertos que os ayudarán a tener la transición más tranquila posible.
Tu nuevo perro va a llenar tu hogar de diversión, pero también te dará mucho trabajo y puede ser estresante si no estás preparado. ¿No tienes claro lo que necesitarás la primera semana? ¿El primer mes? Elige una de las siguientes opciones para hacerte una idea de lo que te espera.
Tu cachorro está lleno de energía y ganas de explorar. Prepárate para pasar alguna que otra noche larga, para dar y recibir mucho amor y quizá para algunos accidentes en la alfombra. Para más detalles, consulta esta línea temporal sobre el crecimiento de los cachorros.
La emoción inicial de tu cachorro disminuirá, pero seguirá teniendo mucha energía. Dedica un rato cada día a jugar con él, y antes de gastar todo tu presupuesto en juguetes, te recomendamos que intentes hacerlos por tu cuenta.
Tu cachorro pronto alcanzará su tamaño adulto, pero ahora más que nunca, mantener una rutina saludable será vital para su bienestar.
Tu perro necesitará algún tiempo para adaptarse al nuevo entorno y a las personas. Ten paciencia, puede que siga marcando, escondiéndose y explorando los límites.
Mientras tu perro sigue adaptándose a la vida en el hogar, es un buen momento para empezar a reforzar rutinas y comportamientos saludables para el día a día.
A estas alturas, tu perro se siente como un miembro más de la familia. Este nuevo nivel de adaptación te permitirá añadir nuevas formas de adiestramiento, así como compartir nuevas y emocionantes experiencias juntos.
Los perros mayores necesitan cuidados diferentes a medida que van envejeciendo. Es probable que tengas menos energía para ocuparte de ellos, pero aun así su salud seguirá siendo tu prioridad.
Sabemos que en esta etapa ya será complicado perseguir a tu perro por el patio, pero un cierto nivel de actividad puede ayudar a mantener a tu amigo canino de la forma más saludable posible durante sus años dorados.
Sabemos que tu nuevo amigo te planteará muchísimas preguntas y dudas, así que aquí te dejamos las más comunes:
Antes de traer a tu perro a casa, conviene asegurarse de que todas las personas con las que vivas sepan cómo dar la bienvenida a tu nuevo amigo, así como las nuevas responsabilidades que conlleva.
No olvides que los cachorros tienen MUCHA energía y es posible que quieran mordisquear, saltar y marcar algunos objetos y partes de la casa.
Por otro lado, los perros mayores suelen tener menos energía en comparación con los más jóvenes, así que es conveniente ajustar las expectativas con los niños y otros miembros de la familia para no abrumar a tu nuevo amigo.
Comienza el adiestramiento con tu nuevo amigo para establecer una rutina en la que realice sus necesidades y para ganar tranquilidad cuando estés fuera de casa.
Como mínimo, un perro sano necesita una revisión veterinaria completa al año. Los perros pueden ocultar los síntomas de las lesiones y las enfermedades, por lo que es necesario identificar el comportamiento «normal» de tu perro y estar atento a cualquier cosa que parezca inusual.
Debes ajustar la alimentación de tu perro en función de la etapa de la vida en la que se encuentre.
Cachorros (menos de 1 año)
Es fundamental que los cachorros tengan una alimentación adecuada para favorecer su desarrollo y crecimiento. No olvides consultar con tu veterinario sobre alimentos para cachorros que le proporcionen los nutrientes adecuados para su edad en función de su tamaño adulto en potencia.
Perros adultos (1-7 años)
Para ayudarles a satisfacer sus necesidades diarias, los perros sanos necesitan un alimento para perros adultos con una composición equilibrada de ingredientes de alta calidad, además de antioxidantes y ácidos grasos omega-6.
Perros mayores (más de 7 años)
Los perros mayores no necesitan los mismos niveles de proteína y fósforo, por lo que tu amigo probablemente necesitará un suplemento más específico para la movilidad y la función cerebral, como fitonutrientes y L-carnitina. Encuentra un alimento para perros mayores que se ajuste las necesidades de tu amigo canino durante sus años dorados.
En contra de la creencia popular, alimentar regularmente a tu nuevo perro con comida para humanos puede provocarle obesidad, problemas dentales, trastornos gastrointestinales y hábitos alimentarios problemáticos. Es importante saber qué tipos de alimentos hay que evitar dar a nuestras queridas mascotas para reducir cualquier riesgo potencial para la salud.
Independientemente de la edad de tu perro, no cabe duda de que hay un precio a pagar para que disfrute de una vida feliz y saludable. Los costes del cuidado de un perro rondan los 400-780 euros al año, según ASPCA, y eso sin incluir las visitas inesperadas al veterinario o los momentos de debilidad en los que encontrarás un juguete que no le puede faltar a tu querido amigo. Es importante que, antes de decidirte a tener un amigo canino para siempre, te prepares para cuidar de él a nivel físico, emocional y económico.
Los perros experimentan el mundo a través de la boca y el hocico. No es de extrañar que encuentren en morder diferentes objetos una forma de aliviar el estrés o mostrar ansiedad. Otra posibilidad es que tu perro simplemente esté aburrido. Hay varias formas de corregir este comportamiento con el tiempo, así que ten paciencia y recuerda explorar todas las opciones.
La gente tiende a suponer que, por marcar el espacio, los perros son rencorosos y lo han hecho de forma intencionada, pero hay razones menos perversas tras este tipo de comportamientos. Hacer sus necesidades sobre objetos de la casa suele ser un indicador de ansiedad, o incluso de una enfermedad potencial que está perjudicando a tu perro.
Los perros también pueden expresar su ansiedad en forma de problemas digestivos, por lo que, aunque es fácil culpar a la alimentación que le estás proporcionando, una de las peores cosas que puedes hacer para intentar mejorar el problema es cambiar su forma de alimentarse inmediatamente.
Lo importante es recordar que no hay que perder la esperanza. A medida que tu perro empiece a sentirse más cómodo en casa y que tu veterinario haya solucionado cualquier posible problema de salud, podrás retomar el hábito de que haga sus necesidades fuera de casa con refuerzo positivo.