Salud urinaria en perros: cuidado nutricional para distintas enfermedades

Salud urinaria en perros: cuidado nutricional para distintas enfermedades

«¿Por qué orina mi perro por todas partes?»

 

 

Pese a que la mayor parte de los problemas urinarios de los perros se pueden tratar y curar con la ayuda del veterinario —incluidas las infecciones del tracto urinario (ITU) y los cálculos de estruvita—, en ocasiones, la enfermedad urinaria de tu perro puede requerir un cuidado de por vida. En particular, los perros que tienen cristales de oxalato cálcico pueden enfrentarse a un problema de larga duración. Por suerte, los alimentos para el cuidado urinario de los perros pueden tener un papel importante no solo para ayudar a disolver los cálculos de estruvita, sino también para gestionar las enfermedades urinarias ayudando a controlar futuros brotes.

 

Dentro de un plan de cuidados integral que incluye medicamentos, los alimentos para la salud urinaria de los perros pueden ayudarles a recuperar su vida cotidiana con la familia.

Claves para comprender una enfermedad incomprendida

 

Cuando un perro adiestrado para no hacer sus necesidades en casa empieza a orinar en ella, es habitual que los propietarios crean que sus mascotas simplemente sufren accidentes. Por desgracia, es algo que a veces provoca pérdida de confianza e impone una gran presión a las relaciones, incluso entre las mascotas más cariñosas y sus propietarios. Pero estos incidentes no siempre son simples accidentes: pueden ser importantes indicadores de enfermedades médicas graves, aunque controlables. Por eso es importante poder reconocer los signos de los problemas urinarios de tu perro, para que puedas tomar decisiones con mayor conocimiento de causa sobre su salud urinaria.

Reconoce los signos de problemas urinarios en tu perro

 

Por muy estresantes que puedan resultarte los problemas urinarios de tu perro, a menudo son igual de dolorosos para ellos. Vigila estos signos y ponte en contacto con tu veterinario si sospechas que tu mascota puede tener un trastorno urinario.

Icono de sangre en la orina

Sangre en la orina


Si descubres sangre en la orina de tu perro, es un signo de cálculos urinarios u otras enfermedades que deberían tratarse rápidamente.

Icono de hacer pis en casa

Orina dentro de casa


Si tu perro adulto tiene accidentes frecuentes u orina en lugares inusuales, podría ser un signo de distintas enfermedades urinarias frecuentes, especialmente si la cantidad de orina es pequeña.

 Icono de dolor al orinar

Dolor al orinar


Orinar con esfuerzo y otros tipos de dificultades a la hora de orinar podrían indicar la presencia de cálculos u otros trastornos urinarios en perros.

 Icono de orina frecuente

Orina con frecuencia


Si tu perro orina pequeñas cantidades con mayor frecuencia de lo habitual o intenta salir al exterior en repetidas ocasiones, toma nota y plantea tus inquietudes a tu veterinario.

Cuando las bacterias entran en el orificio uretral de un perro, se puede producir una infección del tracto urinario (ITU)


Cuando las bacterias entran por el orificio uretral de un perro, se puede producir una ITU. Estas bacterias pueden provocar inflamación, dolor al orinar y, por último, derivar en cálculos urinarios si no se vigilan.

Cálculos de estruvita


Los cálculos urinarios en perros son un conjunto de cristales minerales que se combinan para formar un cálculo en la vejiga. Aunque con menor frecuencia, también se pueden formar cálculos en los riñones.

Estos cálculos urinarios producidos por una infección (frecuentes) o no (infrecuentes) pueden causarle irritación y dolor a tu perro.

Cálculos de oxalato cálcico


Otro tipo de cálculos urinarios en perros son los formados por oxalato cálcico. Estos cálculos son más frecuentes en la vejiga.

Pese a que los cálculos de oxalato cálcico no suelen asociarse a infecciones, también pueden causar irritación de la vejiga y malestar en tu perro.

Cómo controlar los problemas urinarios de tu perro


Cuando se trata de problemas urinarios, no hay una solución adecuada para todos. Por ello es importante trabajar junto a tu vetetinario para encontrar la mejor manera de ayudar a tu perro con sus necesidades únicas.
 

Por lo general, a los perros a los que se les han diagnosticado trastornos urinarios les beneficia un enfoque integral, que puede abarcar desde alimentos para el cuidado urinario hasta fármacos e incluso cirugía, si fuera necesario. En cualquier caso, no olvides que, incluso con el mejor tratamiento, algunos perros pueden presentar signos recurrentes o episodios periódicos.

Icono de nutrición

Nutrición


Si estas buscando el mejor alimento para la salud urinaria de tu perro, escoge uno que modere su consumo de determinados minerales, como el calcio, el fósforo y el magnesio, que pueden provocar la formación de cristales en la orina.

Icono de medicación

Medicación


En función de las necesidades particulares de tu perro, el veterinario puede recetar antibióticos (en caso de ITU) o fármacos que ayuden a controlar todo el dolor asociado a los cálculos, a la vez que haces que retome el buen camino con un alimento para el cuidado urinario de los perros que ayude a disolver los cálculos y a controlar las recurrencias futuras.

Recursos y consejos

Recursos y consejos