Los problemas urinarios en gatos son normalmente condiciones de por vida que requieren cuidado continuo. Muchos de estos problemas se desencadenan debido a factores ambientales, creando una separación entre los gatos y sus propietarios. Por suerte, el alimento para el cuidado urinario de los gatos puede desempeñar un papel muy importante en el manejo de estos problemas, ayudando a reducir el riesgo de futuros accidentes urinarios y haciendo que los gatos vuelvan a utilizar en arenero.
Dentro de un plan de cuidado integral que incluye la creación de un entorno tranquilo en casa, el alimento para la salud urinaria de los gatos puede ayudarles a volver a su vida cotidiana con la familia.
Orinar fuera del arenero normalmente se confunde con un signo de mal comportamiento, en lugar de como una condición médica, y por ello los problemas urinarios se encuentran entre los problemas de salud más incomprendidos de los gatos. Por desgracia, algunos de estos problemas pueden causar una separación incluso entre los gatos más cariñosos y sus propietarios. Por eso es importante poder reconocer los signos de problemas urinarios en tu gato para tomar decisiones con mayor conocimiento de causa sobre su salud urinaria.
Los problemas urinarios de tu gato son tan estresantes para ti como dolorosos para él. Los gatos son propensos a no mostrar signos de dolor, por lo que puede que sufran en silencio un tiempo hasta que te des cuenta y se diagnostique su enfermedad. A continuación te mostramos algunos signos clave a los que deberías estar atento si sospechas que tu gato puede estar teniendo algún problema urinario.
Si tu gato adulto tiene accidentes frecuentemente u orina en lugares inusuales, esto podría ser signo de algunas de las enfermedades urinarias más comunes en gatos, que habitualmente se pueden manejar con la ayuda de tu veterinario.
Si tu gato tiene dificultad para orinar o hace ruidos molestos y dolorosos cuando va al arenero, consulta con tu veterinario de inmediato. Estos podrían ser signos de cistitis idiopática felina (CIF), cálculos en la vejiga o incluso tapones uretrales.
Programa una cita con tu veterinario si descubres sangre en el arenero o en la orina de tu gato. Un gato que orina sangre es una señal grave y podría estar relacionado con CIF, cálculos en la vejiga, un tapón uretral u otras causas, por lo que debe ser evaluado por un veterinario.
Si pasa más tiempo de lo habitual en el arenero y no orina o solo hay pequeñas gotas, tu veterinario debe evaluarlo de inmediato. Esto podría ser señal de una obstrucción uretral, lo cual es una emergencia médica.
Stress may be a factor. Take our quiz to find out if stress could be affecting your cat.
El trastorno urinario más común en gatos es la cistitis idiopática felina (CIF), un diagnóstico que suele realizarse tras descartar otras posibles afecciones. Aunque se desconoce la causa de la CIF, se cree que el estrés es un factor importante.
Y debido a que los signos de la CIF (como orinar fuera del arenero) suelen reaparecer a lo largo de la vida del gato, controlar esta enfermedad requiere cuidados de por vida.
La estruvita y el oxalato cálcico son tipos de cálculos comunes en el tracto urinario que pueden provocar numerosas y dolorosas dolencias para tu gato.
El veterinario puede recomendar aumentar la ingesta de agua para gatos propensos al desarrollo de cálculos, además de una nutrición terapéutica para disolver los cálculos que ya estén formados y ayudar a reducir la probabilidad de reaparición.
La uretra es un tubo que lleva la orina desde la vejiga al exterior del organismo. Cuando los cristales de estruvita en la orina de tu gato se combinan con mucosidad, pueden formar un tapón uretral.
Si tu gato maulla mucho o va constantemente al arenero pero solo expulsa una pequeña cantidad de orina, puede que haya una obstrucción uretral. Contacta inmediatamente con tu veterinario ya que esto es una emergencia médica y puede ser mortal si no se trata.
Cuando se trata de problemas urinarios, no hay una solución adecuada para todos. Por ello es importante trabajar junto a tu vetetinario para encontrar la mejor manera de ayudar a tu gato con sus necesidades únicas.
Por lo general, a los gatos a los que se les han diagnosticado trastornos urinarios les beneficia un enfoque integral, que puede abarcar desde alimentos para el cuidado urinario hasta fármacos e incluso cirugía, si fuera necesario. En cualquier caso, no olvides que, incluso con el mejor tratamiento, algunos gatos pueden presentar signos recurrentes o episodios periódicos.
Para la mayoría de las enfermedades urinarias en gatos, la nutrición es fundamental, ya que puede ayudar a reducir el riesgo de futuros episodios. El alimento para el cuidado urinario en gatos modera la ingesta de ciertos minerales como calcio, fósforo y magnesio, que pueden provocar la formación de cristales en la orina. Algunos alimentos incluso están formulados para ayudar a las mascotas propensas al estrés a no desencadenar un problema urinario.
No es raro que los factores ambientales estresantes provoquen episodios urinarios. Puedes ayudar a calmar a un gato estresado creando un ambiente tranquilo en casa, proporcionándole un rascador y un espacio vertical para trepar, e incluso simplemente brindándole mucho cariño y afecto.
Dependiendo de las necesidades específicas de tu gato, un veterinario podría recetar medicamentos para ayudarle a superar un episodio agudo. Normalmente, estos medicamentos están diseñados para ayudar a tu mascota a controlar el dolor asociado a su enfermedad, mientras complementas su tratamiento con una nutrición adecuada y un entorno enriquecido.
Las enfermedades urinarias suelen ser difíciles de controlar en gatos, y aún se están estudiando muchos aspectos de estas complejas afecciones. Para más información sobre la enfermedad de tu gato y para que tenga la mejor atención posible, consulta estos útiles recursos de nuestro equipo veterinario.
References:
1Lekcharoensuk C, Osborne CA, Lulich JP. Epidemiologic study of risk factors for lower urinary tract diseases in cats. J Am Vet Med Assoc. 2001;218(9):1429-1435.