El alimento Hill's Science Plan Light para perros adultos de razas grandes con pollo es un alimento completo, especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Ayuda a mantener a tu perro activo y en forma con nuestro alimento delicioso y bajo en calorías.
Nutrición precisa para perros adultos menos activos de razas grandes que necesitan un alimento bajo en calorías que les ayude a mantener un peso y un estilo de vida saludables.
El alimento Hill's Science Plan para perros adultos de razas grandes con pollo es un alimento completo, especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Este alimento ha sido especialmente diseñado para cubrir las necesidades energéticas de los perros de razas grandes durante el mejor momento de su vida.
Hill's Science Plan Healthy Mobility alimento para perros adultos de razas grandes con pollo proporciona una nutrición avanzada para favorecer la salud de las articulaciones y mejorar la movilidad.
Hill's Science Plan Light alimento seco para gatos adultos con pollo está especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Nutrición precisa para gatos adultos menos activos que necesitan un alimento bajo en calorías que les ayude a mantener un peso y un estilo de vida saludables.
Hill's Science Plan Perfect Digestion alimento para gatos con pollo y arroz integral nutre al microbioma único de tu gato y le ayuda a alcanzar todo su potencial.
El gran avance en nutrición de Science Plan mejora el bienestar digestivo y favorece un microbioma sano.
Mímalo con alimentos húmedos: una excelente opción para mascotas con necesidades específicas
A menudo se habla de las proteínas como la columna dorsal de las células, debido al papel estructural que desempeñan en todas las paredes celulares. Las proteínas son necesarias para todos los procesos de crecimiento y reparación tisular.
Descubre qué es el microbioma, cómo afecta a la salud intestinal y global de tu mascota y por qué es importante la alimentación para mantener sano el microbioma.
A la mayoría de los gatos no les hace mucha gracia los viajes: suelen estar fuertemente vinculados a su territorio y se sienten muy vulnerables en un entorno nuevo. La gratificación de estar con la familia y de iniciar una aventura no apasiona al felino, a diferencia de lo que ocurre con sus primos caninos.
Si quieres llevarte a tu gato en un viaje en tren, coche o avión, tendrás que asegurarte de que vaya protegido y cómodo en un transportín adecuado y que siga confinado al final del trayecto, al menos hasta que esté a gusto en el nuevo entorno. Por supuesto hay algún que otro gato que viaja con frecuencia con su propietario y no siente pánico ni sale huyendo en un nuevo entorno, pero son casos contados.
Viajar en coche
Tener un gato suelto en el coche puede ser muy peligroso: no solo podría provocar un accidente por pegarse al conductor, sino que, si hubiese una ventanilla o puerta abiertas o se produjese un accidente, el gato podría escapar y acabar perdiéndose.
Tendrás que invertir en un transportín que sea sólido y fácil de limpiar, por si el gato orinase, defecase o vomitase durante el viaje. Ten en cuenta también el tiempo que hará, tanto en tu ubicación actual como la temperatura probable en tu destino. Si hay muchas probabilidades de que haga mucho calor, entonces utiliza un transportín que permita una buena ventilación; si va a hacer frío, sería útil uno que pueda proporcionar calidez sin corrientes y que a la vez permita una buena ventilación. Coloca el transportín donde vaya a estar seguro en caso de frenazos bruscos y donde a la vez haya buena ventilación: por ejemplo, no lo coloques debajo de mucho equipaje en la parte trasera del coche. No pongas al gato en el maletero y ten cuidado con la parte trasera de los vehículos de cinco puertas: la ventilación puede ser deficiente y tu gato podría sobrecalentarse. Puedes asegurar el transportín detrás de uno de los asientos delanteros o utilizar el cinturón de seguridad para asegurarte de que está bien sujeto al asiento.
Comprueba cómo está tu gato periódicamente, especialmente si hace demasiado calor: no subestimes lo rápido que puede aumentar la temperatura dentro de un coche. Tenlo en cuenta si haces una parada para comer y dejas al gato en el coche. Pon el coche en la sombra y deja las ventanas abiertas; si hace mucho calor, haz un pícnic y cómetelo cerca con el gato dentro de su transportín fuera del coche o con todas las puertas abiertas. Los golpes de calor pueden resultar letales.
Viajar en tren
Como es obvio, si viajas en tren necesitarás un trasportín muy seguro del que tu gato no pueda escapar, pero también lo suficientemente ligero como para llevarlo de un lado a otro. Te interesa uno con la base sólida por si el gato orina, para que no manche el vagón. Fórralo con papel y material absorbente y lleva también cojines de repuesto. En función del tipo de tren y el espacio disponible, es probable que puedas tener al gato en el transportín sobre tu regazo.
Los gatitos pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los gatos adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los gatos mayores o con necesidades especiales podrían necesitar visitas más frecuentes.
Viajar en avión
Si tienes previsto viajar en avión con tu gato, entonces necesitas planificar el viaje con la suficiente antelación. Cada compañía aérea tiene sus propios requisitos y restricciones para viajar con mascotas. Muchas ya permiten que los gatos viajen en la cabina de pasajeros bajo el asiento delantero, así que asegúrate de comprobar el tamaño de dicho espacio antes de volar. Los transportines con laterales blandos pueden ser ideales para este espacio. También puede ser necesaria una visita al veterinario antes de volar si necesitas el registro de vacunas o un certificado médico. Aunque la mayoría de los gatos viaja bien, no se recomienda llevar a una gata embarazada o a gatitos de menos de tres meses de edad.
Llegada a destino
Cuando llegues, deja al gato en una habitación y procura que esta sea segura, cómoda y que no pueda escapar de ella. Ofrécele agua y un poco de comida, aunque es posible que no tenga ningún interés por comer hasta que se acomode un poco más. Alimentarlo con dos comidas al día lo animará a acudir a ti a por comida cuando lo llames. Poco a poco, déjalo explorar un poco más y utiliza la comida para asegurarte de que no vaya demasiado lejos y de que regrese para la comida habitual.
Uso del transportín
Para los gatos, la presentación del transportín suele significar un viaje al veterinario, por lo que no suele entusiasmarles entrar en ellos. Tómate tu tiempo para que el gato se acostumbre al transportín con tiempo suficiente antes del viaje.
Haz que sea un lugar agradable en el que estar: dale premios para gatos en su interior y haz una cama cómoda o coloca cojines con un olor familiar que puedas usar durante el viaje. Deja la puerta abierta y anima a tu gato a entrar y salir y a dormir dentro. Así, cuando llegue el momento del viaje de verdad, el gato al menos estará familiarizado con su entorno inmediato.
Si tienes más de un gato, es mejor tener un transportín para cada uno, para que haya una mejor ventilación, más espacio y menos posibilidades de sobrecalentamientos. Incluso los mejores amigos pueden llegar a estresarse durante un viaje, comportarse de una forma impropia y mostrarse inquietos entre ellos; los transportines separados evitarán toda lesión. Si por lo menos pueden verse y escucharse, se podrán sentir reconfortados.
Aplaza la comida entre cuatro o cinco horas antes del viaje, por si el gato se marease durante el trayecto. Ofrécele agua hasta el momento de salir y de nuevo durante el viaje siempre que sea posible. Puedes comprar cuencos que se acoplan a las jaulas para que el gato no los tire durante el viaje y que sean fáciles de rellenar sin tener que abrir la jaula, por si hubiese retrasos durante el viaje.
Uno de nuestros autores preparó este artículo para usted.
Hill's Science Plan Perfect Digestion alimento para gatos con pollo y arroz integral nutre al microbioma único de tu gato y le ayuda a alcanzar todo su potencial.
Hill's Science Plan alimento para gatos adultos con cordero y arroz es un alimento completo, especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Este alimento ha sido especialmente formulado para cubrir las necesidades energéticas de los gatos en el mejor momento de su vida.
El gran avance en nutrición de Science Plan mejora el bienestar digestivo y favorece un microbioma sano.
Hill's Science Plan Light alimento seco para gatos adultos con pollo está especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Nutrición precisa para gatos adultos menos activos que necesitan un alimento bajo en calorías que les ayude a mantener un peso y un estilo de vida saludables.
Aprende a detectar los signos de afecciones cutáneas en tu gato y descubre qué medidas debes tomar para garantizar su bienestar. Visita Hill's Pet España para obtener información detallada sobre el cuidado de tu mascota.
Aprende cómo hacer que tu gato pierda peso de forma fácil y saludable para mejorar su calidad de vida y su salud en general.
Descubre las causas y los posibles tratamientos de la dermatitis alérgica en gatos. Ayuda a tu gato a mantener un pelo sano con los consejos expertos de Hill's Pet España
Al igual que las personas, los gatos pueden sufrir molestias digestivas ocasionales. Si tu gato presenta alguno de los siguientes síntomas, sobre todo después de comer, es posible que tenga el estómago sensible.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Es rica en proteínas de alta calidad para ayudar a desarrollar la masa muscular y está elaborada con ingredientes específicos para una comida nutritiva y deliciosa. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Es rica en proteínas de alta calidad para ayudar a desarrollar la masa muscular y está elaborada con ingredientes específicos para una comida nutritiva y deliciosa. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.