El alimento Hill's Science Plan Light para perros adultos de razas grandes con pollo es un alimento completo, especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Ayuda a mantener a tu perro activo y en forma con nuestro alimento delicioso y bajo en calorías.
Nutrición precisa para perros adultos menos activos de razas grandes que necesitan un alimento bajo en calorías que les ayude a mantener un peso y un estilo de vida saludables.
El alimento Hill's Science Plan para perros adultos de razas grandes con pollo es un alimento completo, especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Este alimento ha sido especialmente diseñado para cubrir las necesidades energéticas de los perros de razas grandes durante el mejor momento de su vida.
Hill's Science Plan Healthy Mobility alimento para perros adultos de razas grandes con pollo proporciona una nutrición avanzada para favorecer la salud de las articulaciones y mejorar la movilidad.
El gran avance en nutrición de Science Plan mejora el bienestar digestivo y favorece un microbioma sano.
Favorece la inmunidad, una digestión saludable y el mantenimiento de la masa muscular en gatos
Hill's Science Plan Perfect Weight alimento para gatos adultos con pollo es una nutrición clínicamente probada para alcanzar y mantener un peso saludable.
Mímalo con alimentos húmedos: una excelente opción para mascotas con necesidades específicas
Descubre qué es el microbioma, cómo afecta a la salud intestinal y global de tu mascota y por qué es importante la alimentación para mantener sano el microbioma.
A menudo se habla de las proteínas como la columna dorsal de las células, debido al papel estructural que desempeñan en todas las paredes celulares. Las proteínas son necesarias para todos los procesos de crecimiento y reparación tisular.
Para empezar la vida de la mejor manera posible, física y mentalmente, los gatitos deben permanecer con sus madres al menos hasta las nueve semanas de edad. Generalmente, cuando el gatito llega a casa, ya debería estar completamente destetado y comer alimentos sólidos, ya sean húmedos, secos o, idealmente, una combinación de ambos. Sin embargo, si la madre y la camada son tuyas, o si los gatitos se han quedado huérfanos, puede que debas encargarte tú de destetarlos. Puedes empezar a hacerlo alrededor de las tres o cuatro semanas de edad.
Si la madre de los gatitos está presente, el proceso de destete suele empezar de forma bastante natural, a medida que los gatitos empiezan a moverse más y a explorar su entorno. Los gatitos chocarán, casi literalmente, con el alimento de su madre y empezarán a explorar su sabor y textura. En ese momento, lo ideal es que la madre ya esté consumiendo un alimento para gatitos, ya que es la mejor forma de garantizar que consuma las calorías y los nutrientes necesarios para la lactancia. Consulta con tu veterinario lo antes posible durante la fase de gestación para informarte sobre la desparasitación, la nutrición y sobre cuándo y cómo realizar el paso de la alimentación para gatos adultos a la alimentación para gatitos.
Es posible que a la madre no le haga mucha gracia que los gatitos roben su alimento y que intente disuadirlos ella misma. A las tres o cuatro semanas de vida (o cuando veas que empieza el destete, lo que ocurra antes), puedes empezar a proporcionar a los pequeños su propio alimento para gatitos. Puedes añadir un poco extra en platos o comederos poco profundos para facilitar el acceso, o hacer una pequeña zona separada de la madre para darle también un descanso.
Es muy importante que les des a los pequeños un alimento equilibrado y completo para gatitos (idealmente, el mismo que le das a la madre). Puedes optar por un alimento húmedo, seco o una combinación de ambos, pero al principio deberás ablandar las croquetas en un poco de agua tibia antes de dárselas a los gatitos para que estén lo suficientemente blandas para sus nuevos dientes.
El destete debe ser un proceso gradual para no sobrecargar el sistema gastrointestinal de los gatitos, así que lo mejor es comenzar proporcionándoles una pequeña cantidad varias veces al día. Puedes poner el alimento en un platito o dárselo con la yema de los dedos. Al principio, los gatitos jóvenes siempre remueven el alimento porque no saben realmente lo que es. Esto es bastante normal y les ayudará a aprender, así que ten paciencia y limpia el platito con frecuencia (y a los gatitos, si es necesario).
A medida que pasen los días, puedes aumentar poco a poco la cantidad de alimento sólido y reducir progresivamente la cantidad de agua con la que ablandas las croquetas hasta que estén secas. Cuando los gatitos se hayan acostumbrado a su alimentación, deberían comenzar a interesarse por ella y se convertirán en grandes devoradores, y recurrirán a la madre para completar su alimentación y por la comodidad de mamar. Una vez que hayan aceptado la nueva alimentación y no haya malestar digestivo, puedes alimentar a los gatitos a voluntad si lo deseas. Así podrán comer varias veces al día, en el momento y la forma que deseen. En caso contrario, como mínimo deberían realizar cuatro comidas al día, e idealmente más.
Los gatitos pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los gatos adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los gatos mayores o con necesidades especiales podrían necesitar visitas más frecuentes.
La madre, al igual que ocurre con los humanos, avisará a los gatitos cuando se haya cansado de alimentarlos y su producción de leche empezará a disminuir. La mayoría de los gatitos deberían estar completamente acostumbrados a los alimentos sólidos entre las seis y las ocho semanas de vida, y listos para ir a sus nuevos hogares a partir de las nueve semanas.
Para empezar, debes pesar a los gatitos cada pocos días. Tu veterinario puede proporcionarte una tabla de crecimiento con la que podrás ver si los gatitos están creciendo como deberían. Cuando están bien alimentados y felices, los gatitos duermen mucho tiempo y tienen la barriga llena y redonda. En caso de que lloren mucho, no duerman o estén delgados, es posible que algo vaya mal, por lo que tendrás que llevarlos al veterinario.
Si los gatitos se han quedado huérfanos o si existe algún problema con el aporte de leche, pide a tu veterinario una fórmula láctea adecuada de sustitución y consejos sobre cómo administrarla. No alimentes a los gatitos con leche de vaca, ya que, nutricionalmente hablando, no es adecuada para ellos y no podrán digerirla.
Si estas criando tú a los gatitos, sigue los mismos consejos de destete y reduce gradualmente la cantidad de leche que les proporcionas entre las cuatro y las ocho semanas de vida a medida que aumente la alimentación sólida.
Debes proporcionar a tu gatito un alimento específico para gatitos hasta que sea adulto, lo que suele ocurrir entre los nueve y los doce meses de edad. Para favorecer el crecimiento, los alimentos para gatitos están formulados con un alto contenido en nutrientes y calorías. Tras la esterilización, algunos gatos jóvenes podrían empezar a ganar demasiado peso con los alimentos para gatitos, por lo que les vendrá bien un alimento específicamente formulado para gatos esterilizados. Consulta con tu veterinario sobre cuándo y cómo debes dejar de proporcionarles alimentos para gatitos. Y lo más importante: aprovecha el tiempo y disfruta viendo a tu pequeño granuja convertirse en un adolescente aún más travieso y divertido.
Revisado por el Dr. Hein Meyer (doctor en Medicina Veterinaria, doctorado, diploma ECVIM-CA)
Uno de nuestros autores preparó este artículo para usted.
Hill's Science Plan Perfect Weight alimento para gatos adultos con pollo es una nutrición clínicamente probada para alcanzar y mantener un peso saludable.
El gran avance en nutrición de Science Plan mejora el bienestar digestivo y favorece un microbioma sano.
Hill's Science Plan Perfect Digestion alimento para gatos con pollo y arroz integral nutre al microbioma único de tu gato y le ayuda a alcanzar todo su potencial.
Favorece la inmunidad, una digestión saludable y el mantenimiento de la masa muscular en gatos
Aprende a detectar los signos de afecciones cutáneas en tu gato y descubre qué medidas debes tomar para garantizar su bienestar. Visita Hill's Pet España para obtener información detallada sobre el cuidado de tu mascota.
Al igual que las personas, los gatos pueden sufrir molestias digestivas ocasionales. Si tu gato presenta alguno de los siguientes síntomas, sobre todo después de comer, es posible que tenga el estómago sensible.
Aprende cómo hacer que tu gato pierda peso de forma fácil y saludable para mejorar su calidad de vida y su salud en general.
Descubre las causas y los posibles tratamientos de la dermatitis alérgica en gatos. Ayuda a tu gato a mantener un pelo sano con los consejos expertos de Hill's Pet España
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Es rica en proteínas de alta calidad para ayudar a desarrollar la masa muscular y está elaborada con ingredientes específicos para una comida nutritiva y deliciosa. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Es rica en proteínas de alta calidad para ayudar a desarrollar la masa muscular y está elaborada con ingredientes específicos para una comida nutritiva y deliciosa. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.