El alimento Hill's Science Plan Light para perros adultos de razas grandes con pollo es un alimento completo, especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Ayuda a mantener a tu perro activo y en forma con nuestro alimento delicioso y bajo en calorías.
Nutrición precisa para perros adultos menos activos de razas grandes que necesitan un alimento bajo en calorías que les ayude a mantener un peso y un estilo de vida saludables.
Hill's Science Plan Sensitive Stomach & Skin alimento para perros de razas medianas y grandes con pollo es un alimento completo para perros adultos que favorece la salud digestiva y el cuidado óptimo de la piel.
El alimento Hill's Science Plan para perros adultos de razas grandes con pollo es un alimento completo, especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Este alimento ha sido especialmente diseñado para cubrir las necesidades energéticas de los perros de razas grandes durante el mejor momento de su vida.
El gran avance en nutrición de Science Plan mejora el bienestar digestivo y favorece un microbioma sano.
Favorece la inmunidad, una digestión saludable y el mantenimiento de la masa muscular en gatos
Hill's Science Plan Perfect Weight alimento para gatos adultos con pollo es una nutrición clínicamente probada para alcanzar y mantener un peso saludable.
Mímalo con alimentos húmedos: una excelente opción para mascotas con necesidades específicas
A menudo se habla de las proteínas como la columna dorsal de las células, debido al papel estructural que desempeñan en todas las paredes celulares. Las proteínas son necesarias para todos los procesos de crecimiento y reparación tisular.
Descubre qué es el microbioma, cómo afecta a la salud intestinal y global de tu mascota y por qué es importante la alimentación para mantener sano el microbioma.
¿Los gatos pueden tener síndrome de Down? Los veterinarios escuchan esta pregunta más a menudo de lo que te imaginas. Normalmente, la gente se hace esta pregunta cuando su gato presenta un aspecto o comportamiento raro semejantes al síndrome de Down.
Los gatos con rasgos faciales inusuales y ciertas anomalías conductuales han adquirido popularidad en las redes sociales. Afirmando que tienen un «gato con síndrome de Down», algunos dueños de mascotas les han creado cuentas en las redes sociales, fomentando así la creencia de que dicho síndrome puede afectar a los gatos.
Independientemente de lo que se diga en internet, los gatos no pueden padecer síndrome de Down. De hecho, no pueden desarrollarlo.
En primer lugar, expliquemos un poco qué es el síndrome de Down: se trata de un trastorno que afecta a uno de cada 700 bebés humanos nacidos en los EE.UU. cada año. Ocurre cuando se copia incorrectamente el material genético del feto en desarrollo y da lugar a un cromosoma 21 adicional (o a un cromosoma 21 parcial). Esta enfermedad se denomina también trisomía 21.
Básicamente, los cromosomas organizan el ADN de cada célula en grupos, ayudando a las células a transferir el material genético cuando se dividen. Un cromosoma 21 adicional (o un cromosoma 21 parcial) causa diversos defectos congénitos que dan a las personas con síndrome de Down sus rasgos físicos comunes.
Según la National Down Syndrome Society, las personas con síndrome de Down suelen tener en común todos o algunos de los siguientes rasgos:
Es importante destacar que no todas las personas con síndrome de Down tienen el mismo aspecto.
Los seres humanos tenemos 23 cromosomas. Los gatos tienen 19. Así pues, es imposible que los gatos tengan un cromosoma 21 adicional. Esto no significa que los gatos no puedan tener, en ocasiones, cromosomas adicionales.
De hecho, en un artículo publicado en 1975 en el American Journal of Veterinary Research se identificó una anomalía cromosómica rara en los gatos macho que permitía la existencia de un cromosoma adicional, cuyo resultado era un trastorno similar al síndrome de Klinefelter humano. Estos gatos son especialmente notables puesto que el cromosoma adicional lleva material genético que afecta a su coloración. Este trastorno hace que los gatos macho tengan tres colores («manchados» o «carey»), un patrón cromático que normalmente solo presentan las gatas.
Los gatitos pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los gatos adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los gatos mayores o con necesidades especiales podrían necesitar visitas más frecuentes.
Hay algunos gatos especialmente famosos en Instagram que se han convertido en todo un éxito en internet tras afirmar sus dueños que el aspecto inusual de sus felinos se debe al hecho de tener cromosomas adicionales. No está claro, sin embargo, si dichas afirmaciones de enfermedad cromosómica se han verificado alguna vez mediante pruebas genéticas.
A pesar de las afirmaciones adicionales y de las realidades biológicas, el término «síndrome de Down felino» ha adquirido popularidad. Es importante destacar, no obstante, que la comunidad veterinaria no considera el síndrome de Down felino como una enfermedad veterinaria y, es más, no defiende la transferencia de trastornos humanos a los animales sobre la base de su aspecto físico o su conducta. De hacerlo, podría interpretarse como una falta de respeto hacia las personas que padecen dichas enfermedades.
No obstante, existen algunos rasgos físicos y conductuales que pueden hacer que personas bien intencionadas asignen erróneamente enfermedades humanas a los gatos. Un denominado «gato con síndrome de Down» normalmente manifiesta ciertos rasgos distintivos, por ejemplo:
Los rasgos físicos y las anomalías conductuales de los supuestos «gatos con síndrome de Down» son indicativos de alguna otra enfermedad, que incluso puede no ser de origen genético.
El aspecto y el comportamiento de estos gatos puede deberse a una gran variedad de afecciones: infecciones, enfermedades neurológicas, anomalías congénitas e incluso traumatismos. Los gatos con infecciones prenatales por el virus de la panleucopenia pueden presentar varias de las anomalías conductuales y físicas correspondientes. Además, algunos gatos tienen hipoplasia cerebelosa, una enfermedad que puede causar algunos de los rasgos y conductas de estos «gatos con síndrome de Down».
Los gatos cuyas madres estuvieron expuestas a determinadas toxinas pueden sufrir varias malformaciones congénitas que afectan a la estructura facial y al sistema neurológico. Es más, los traumatismos en la cabeza y en la cara, especialmente a edades muy tempranas, pueden provocar un daño neurológico permanente y lesiones faciales que parecen estar presentes desde el nacimiento.
Si tu gato muestra ciertas anomalías físicas o conductuales, es posible que sea lo que se viene a llamar un «gato con necesidades especiales». Los gatos con necesidades especiales suelen presentar rasgos que, para un observador casual, pueden asemejarse a los asociados con el síndrome de Down, a pesar de que, en realidad, los gatos no pueden padecer dicha enfermedad.
Los gatos con necesidades especiales requieren un cuidado especial. Sus dueños deben tomar precauciones adicionales para protegerles de riesgos tales como las piscinas y las escaleras, así como de los depredadores y otros peligros a los que son vulnerables. Es posible que necesiten ayuda a la hora de realizar funciones básicas (como asearse, comer y beber, etc.) o adaptarse a vivir con una pérdida visual o auditiva.
En cualquier caso, asegúrate de contar con la ayuda de tu veterinario. Es recomendable que toda persona cuyo gato requiera una asistencia especial se informe sobre la gama completa de opciones sanitarias.
La Dra. Patty Khuly es una veterinaria galardonada, conocida por su pensamiento independiente, su entusiasta defensa de las mascotas, su pasión por la profesión veterinaria y sus artículos, famosos por su irreverencia, sobre salud animal.
La Dra. K se graduó con honores tanto del Wellesley College como de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania. Obtuvo su MBA en la Wharton School of Business como parte del prestigioso programa de doble titulación VMD/MBA. Actualmente, es propietaria de Sunset Animal Clinic, una clínica veterinaria en Miami, Florida.
Favorece la inmunidad, una digestión saludable y el mantenimiento de la masa muscular en gatos
El gran avance en nutrición de Science Plan mejora el bienestar digestivo y favorece un microbioma sano.
Hill's Science Plan Perfect Weight alimento para gatos adultos con pollo es una nutrición clínicamente probada para alcanzar y mantener un peso saludable.
Hill's Science Plan Perfect Digestion alimento para gatos con pollo y arroz integral nutre al microbioma único de tu gato y le ayuda a alcanzar todo su potencial.
Al igual que las personas, los gatos pueden sufrir molestias digestivas ocasionales. Si tu gato presenta alguno de los siguientes síntomas, sobre todo después de comer, es posible que tenga el estómago sensible.
Descubre las causas y los posibles tratamientos de la dermatitis alérgica en gatos. Ayuda a tu gato a mantener un pelo sano con los consejos expertos de Hill's Pet España
Aprende cómo hacer que tu gato pierda peso de forma fácil y saludable para mejorar su calidad de vida y su salud en general.
Aprende a detectar los signos de afecciones cutáneas en tu gato y descubre qué medidas debes tomar para garantizar su bienestar. Visita Hill's Pet España para obtener información detallada sobre el cuidado de tu mascota.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Es rica en proteínas de alta calidad para ayudar a desarrollar la masa muscular y está elaborada con ingredientes específicos para una comida nutritiva y deliciosa. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Es rica en proteínas de alta calidad para ayudar a desarrollar la masa muscular y está elaborada con ingredientes específicos para una comida nutritiva y deliciosa. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.