Una rivalidad que se remonta a miles de años, la lucha de poder entre los gatos y los ratones no muestra signos de remitir. ¿Qué es lo que los gatos encuentran tan atractivo en los ratones? ¿Qué hacer si tu gato deja caer su trofeo en tu almohada?

Es posible que los humanos hayan domesticado a los gatos desde hace 4000 años, según National Geographic . En algún momento, alguien debió darse cuenta de que a su compañero gatuno se le daba bien cazar ratones y de que tenerlo cerca tenía sus ventajas (además de su bonita compañía). Enseguida, los gatos se convirtieron en trabajadores contratados, a quienes los agricultores y otras personas que necesitaban mantener alejados a los roedores pagaban en forma de comida y refugio. Desde entonces, ha sido un auténtico duelo entre el gato y el ratón.

¿Por qué los gatos se sienten atraídos por los ratones?

En pocas palabras, los ratones son un objetivo fácil. Al igual que los pájaros, otra de las presas favoritas de los felinos, los ratones tienen el tamaño perfecto para sus pequeñas patas y no oponen mucha resistencia. Los gatos son cazadores que adoran acechar a su presa y agotarla. También se sienten atraídos por los movimientos impredecibles del ratón. Un ratón de recompensa sacia el ansia de proteína cárnica del gato y su deseo de cazar.

¡Mi gato se ha comido un ratón! ¿Y ahora qué?

Si tu gato atrapa un ratón, se puede armar un buen lío. Para empezar, cuando limpies la escena del crimen, utiliza guantes para protegerte de los parásitos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan tratar la zona afectada con un desinfectante o una mezcla de lejía y agua y, si se da el caso, lavar la ropa de cama en agua caliente.

Gato blanco y negro mirando hacia arriba con dos ratones de juguete delante.

¿Se pueden producir problemas de salud?

Tu gato podría contraer una enfermedad por comerse un ratón. Según el Centro Médico para Animales , los ratones pueden infectarse con lombrices intestinales que luego pueden transmitir a tu gato. Los ratones también pueden ser portadores del parásito que causa la toxoplasmosis, una enfermedad que puede transmitir a los gatos y luego a los humanos a través de las heces del gato.

Los gatos que contraen toxoplasmosis no muestran signos de la enfermedad, según han señalado los investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California, Davis. Sin embargo, el veterinario puede analizar su materia fecal para ayudar a descartar otras infecciones, como la lombriz intestinal.

Los humanos pueden no mostrar tampoco signos de toxoplasmosis, pero si tu gato ha cazado recientemente y presentas síntomas inexplicables, como fiebre, dolores musculares, dolor de garganta o problemas de visión, debes acudir al médico de inmediato. Afortunadamente, la toxoplasmosis en humanos y gatos es tratable.

A la caza

Los gatos domésticos tienen menos probabilidades de cazar un ratón que los gatos callejeros, pero puede ocurrir. Tu amigo felino está programado para cazar, por lo que a veces ataca objetos al azar como rollos de papel o tus pies.

Puedes satisfacer el instinto depredador de tu gato con presas no vivas. Un ratón de juguete es un sustituto de eficacia probada, al igual que un ratón a pilas que imita los movimientos del de verdad. También puedes hacer juguetes "caseros" con objetos que tengas por casa.

Puede que los gatos y los ratones nunca vivan en armonía, pero puedes mejorar la situación si mantienes a tu gatito dentro de casa, le das juguetes y lo entretienes. Y si en algún momento atrapa un ratón, siempre es buena idea llevarlo al veterinario para que lo examine.

Christine O'Brien Christine O'Brien

Christine O'Brien es escritora, madre y dueña de gatos desde hace mucho tiempo, cuyos dos gatos azules rusos son los reyes de la casa. Su trabajo también aparece en Care.com, What to Expect y Fit Pregnancy, donde escribe sobre mascotas, embarazo y vida familiar. Encuéntrala y síguela en Instagram y Twitter @brovelliobrien.