El alimento Hill's Science Plan para perros adultos de razas grandes con pollo es un alimento completo, especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Este alimento ha sido especialmente diseñado para cubrir las necesidades energéticas de los perros de razas grandes durante el mejor momento de su vida.
Hill's Science Plan Sensitive Stomach & Skin alimento para perros de razas medianas y grandes con pollo es un alimento completo para perros adultos que favorece la salud digestiva y el cuidado óptimo de la piel.
El alimento Hill's Science Plan para cachorros de razas grandes con pollo es un alimento completo, especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Nutrición 100% equilibrada para favorecer un crecimiento y un sistema inmunitario óptimos.
Hill's Science Plan Perfect Weight alimento para gatos adultos con pollo es una nutrición clínicamente probada para alcanzar y mantener un peso saludable.
El gran avance en nutrición de Science Plan mejora el bienestar digestivo y favorece un microbioma sano.
Favorece la inmunidad, una digestión saludable y el mantenimiento de la masa muscular en gatos
Descubre qué es el microbioma, cómo afecta a la salud intestinal y global de tu mascota y por qué es importante la alimentación para mantener sano el microbioma.
Mímalo con alimentos húmedos: una excelente opción para mascotas con necesidades específicas
A menudo se habla de las proteínas como la columna dorsal de las células, debido al papel estructural que desempeñan en todas las paredes celulares. Las proteínas son necesarias para todos los procesos de crecimiento y reparación tisular.
Jean Marie Bauhaus
|Marzo 20, 2021
Gatos y perros viviendo juntos no significa necesariamente el fin del mundo. Estas dos especies pueden, de hecho, llevarse muy bien pese a sus grandes diferencias. No obstante, ¿cómo pueden afectar esas diferencias a su relación con su mascota o su decisión de adoptar un compañero si solo puede elegir uno? Para ayudarte con el dilema gato vs. perro, he aquí unos datos para facilitarte el responder a la pregunta: ¿Cuál es la mejor mascota para mí?
En libertad, los perros forman manadas en las que cada miembro coopera para encontrar comida y proporcionar protección, afirma Veterinarians.com. Normalmente, la manada cuenta con un "macho alfa" en los que los demás perros se apoyan para ser liderados. Los perros domésticos poseen, de manera innata, este instinto de manada que, por lo general, los convierten en animales sociables y amigables, felices de pertenecer a una familia o a una persona que les pueda proporcionar comida y liderazgo. Los perros van instintivamente allí donde va la manada, lo que les hace aceptar fácilmente experiencias como los viajes o las mudanzas. Sin embargo, esta mentalidad de manada les lleva a sufrir al ser dejados solos, sobre todo durante largos periodos de tiempo. Los perros desean cercanía y atención. Tener es perro puede compararse a tener un niño pequeño.
Por el contrario, con la excepción de los leones, la mayor parte de los gatos en libertad son solitarios cazadores nocturnos. A diferencia de los perros, los gatos pueden saltar y trepar, lo que los ayuda a cazar y les permite huir del peligro más fácilmente. Sus garras afiladas retráctiles les aportan una ventaja especial a la hora de atrapar una presa y defenderse de depredadores más grandes. Debido a esto, los gatos no tienen la necesidad de cooperar para cuidar de sí mismos. Esto también los convierte en territoriales.
En los gatos domésticos, estos instintos los hacen mucho más independientes que los perros. Esta independencia los puede hacer parecer distantes. A menudo, duermen durante el día y deambulan por la casa durante la noche. A los gatos no solo les gusta tener su espacio, también suelen ser propensos a marcar su territorio rociando fuera de su arenero, sobre todo antes de ser esterilizados. Esta territorialidad hace que los grandes cambios, como las mudanzas o simplemente la reordenación de los muebles, sean una fuente de estrés. Aunque la naturaleza independiente de los gatos generalmente les ayuda a hacer frente mejor que los perros el quedarse solos, es importante recordar que todos los gatos son diferentes. Algunas razas son más sociables que otras. Los gatos son capaces de desarrollar unos lazos extremadamente fuertes con sus dueños. Cuando la persona favorita de un gato desaparece, puede desarrollar ansiedad por la separación, especialmente si ha pasado de un dueño a otro. Además, los gatos son criaturas extremadamente inteligentes y, aunque poseen una mentalidad de cazador codificada en su ADN, también reconocen a quienes les proporcionan alimento y juego. Pese a que los gatos pueden no ser tan afectuosos como los perros de primeras, con el tiempo los gatos desarrollan bastante cariño hacia su amigo humano, demostrándoselo con noches de peli, mimos y ronroneos. Los gatos suelen vivir más años que los perros, algo a tener en cuenta si buscas un compañero peludo para toda la vida.
Lo primero que hay que saber es que todos los perros necesitan dormir más que los humanos. Esto se debe a que duermen menos de la mitad de la fase REM por hora que nosotros. Así que su sueño extra es simplemente un intento de compensar la diferencia.
Cuando se tarta del adiestramiento de gatos y perros, los perros suelen más fáciles de adiestrar. La mentalidad de manada de los perros les prepara para seguir a un líder y les hace, en general, más obedientes por naturaleza. Normalmente, el adiestramiento de perros es un proceso de aprendizaje y consolidación de órdenes, que le ayudarán a comunicar sus deseos a su perro. Los perros están tan ansiosos de complacer que se sienten felices al cumplir con esos deseos. Sin embargo, cada perro es diferente y algunas razas presentan temperamentos y aptitudes de aprendizaje que convierten el adiestramiento en un proceso más fácil.
Los gatos pueden adiestrarse, pero no tanto como los perros. Requiere mucha paciencia y práctica constante el dejar atrás su naturaleza obstinada. Con los gatos, es mejor enfocar el adiestramiento en la creación de límites.
A la hora del entrenamiento en el hogar, los gatos presentan ventajas frente a los perros. Los gatos utilizan el arenero de forma instintiva. Puede que solo necesite enseñarle dónde se encuentra el arenero una sola vez. Si al gato le cuesta utilizar el arenero o parece que ha olvidado cómo usarlo, podría deberse a un problema de salud subyacente, por lo que debes consultarlo con tu veterinario.
No obstante, es mucho más difícil enseñar a los perros a hacer sus necesidades donde deben, sobre todo a los cachorros. Enseñarles dónde es y dónde no es aceptable normalmente conlleva mucha repetición y refuerzo positivo.
Aunque los perros pueden vivir felizmente en un pequeño apartamento, necesitan ejercitarse al aire libre. Si llevas un estilo de vida activo y puedes sacar a pasear a su perro, o dejarlo correr y jugar en un patio sería perfecto. Sin embargo, si vives en un apartamento pequeño, un gato puede ser un compañero perfecto. Generalmente, los gatos se ejercitan jugando (una excelente oportunidad de crear un fuerte lazo entre ambos), así como mediante su habitual naturaleza cazadora con la que acecharán a sus presas (juguetes, en este caso) y saltarán a altos árboles (árboles para gatos). Por esta razón, los gatos no necesitan, normalmente, mucho espacio para merodear. De hecho, si vives en una casa grande, podría perder de vista a un gato por un tiempo, ya que son unos excelentes jugadores del escondite.
Es cierto que los gastos deben tenerse en cuenta al elegir adoptar una mascota. Los perros suelen ser más caros de mantener que un gato, teniendo en cuenta alimentación, juguetes, clases de adiestramiento, cuidados diarios y veterinario. Debido a que los gatos son independientes por naturaleza, han aprendido a cuidar de ellos mismos y, por lo general, solo dependen de los humanos para conseguir comida. Incluso los juegos pueden ser tan simples y baratos como una linterna o una pluma atada a un palo.
Los gatos y los perros no son los únicos con diferentes temperamentos y personalidades. Según Psychology Today, los dueños de gatos y perros también difieren bastante en estos aspectos. La mayor parte de las personas que tienen gatos exclusivamente tienden a ser más introvertidos, menos sociables y más autosuficientes, mientras que los dueños de perros son más sociables, interactivos y abiertos a nuevas experiencias.
Da igual si tu personalidad se alinea más a la de un típico amante de los perros o al de un amante de los gatos, lo importante a tener en cuenta es que un perro necesitará más tiempo y atención que un gato. Si buscas un compañero que no se separe de tu lado, entonces un perro será tu mejor opción. Los gatos también pueden ser bastante afectuosos y atentos, pero solo hasta cierto punto. Suelen aburrirse o sobrestimularse mucho más fácilmente que los perros y, entonces, querrán escaparse durante un rato. Así que, si prefieres una mascota que te haga compañía, pero que no sea especialmente dependiente, elige un gato.
De nuevo, son generalidades. Recuerda que los gatos y los perros no solo son especies diferentes, también son individuos dentro de su propia especie y algunas de estas generalidades podrían no darse en algunos. Factores como la genética, raza, temperamento de la raza y la historia del animal juegan un papel fundamental en cuán apacible, sociable y dócil será. Da igual el lado que ocupe en el debate gatos vs. perros, es importante que te informes antes de elegir tu mascota y darle la bienvenida en su hogar definitivo. Pasa tiempo con el gato o perro de un amigo o familiar para comprobar si prefieres la compañía de uno u otro. Después, pasa algo de tiempo en tu protectora de animales local antes de tomar la decisión definitiva de adopción. Quizá te des cuenta de que no es la especie la que te hace decidirte, sino el vínculo que creas con uno de los animales en particular. No importa la especie que elijas adoptar, con el suficiente amor y afecto, seguro que encuentras un compañero para toda la vida.
Jean Marie Bauhaus es dueña de mascotas, bloguera de mascotas y novelista de Tulsa, Oklahoma, donde suele escribir bajo la supervisión de un grupo de bebés peludos.
El alimento Hill's Science Plan para perros adultos de razas grandes con pollo es un alimento completo, especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Este alimento ha sido especialmente diseñado para cubrir las necesidades energéticas de los perros de razas grandes durante el mejor momento de su vida.
El alimento Hill's Science Plan Light para perros adultos de razas grandes con pollo es un alimento completo, especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Ayuda a mantener a tu perro activo y en forma con nuestro alimento delicioso y bajo en calorías.
Nutrición precisa para perros adultos menos activos de razas grandes que necesitan un alimento bajo en calorías que les ayude a mantener un peso y un estilo de vida saludables.
Hill's Science Plan Healthy Mobility alimento para perros adultos de razas grandes con pollo proporciona una nutrición avanzada para favorecer la salud de las articulaciones y mejorar la movilidad.
El alimento Hill's Science Plan Light para perros adultos de razas pequeñas o mini con pollo es un alimento completo, especialmente formulado con la tecnología ActivBiome+ Multi-Benefit.
Ayuda a mantener a tu perro activo y en forma con nuestro alimento delicioso y bajo en calorías.
Nutrición precisa para perros adultos de razas pequeñas menos activos que necesitan un alimento bajo en calorías que les ayude a mantener un peso y un estilo de vida saludables.
Descubre por qué nutrientes como los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué importantes antioxidantes debes buscar en un alimento para mascotas.
Mímalo con alimentos húmedos: una excelente opción para mascotas con necesidades específicas
A menudo se habla de las proteínas como la columna dorsal de las células, debido al papel estructural que desempeñan en todas las paredes celulares. Las proteínas son necesarias para todos los procesos de crecimiento y reparación tisular.
Descubre qué es el microbioma, cómo afecta a la salud intestinal y global de tu mascota y por qué es importante la alimentación para mantener sano el microbioma.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Es rica en proteínas de alta calidad para ayudar a desarrollar la masa muscular y está elaborada con ingredientes específicos para una comida nutritiva y deliciosa. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Es rica en proteínas de alta calidad para ayudar a desarrollar la masa muscular y está elaborada con ingredientes específicos para una comida nutritiva y deliciosa. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.