Foto de un perro dálmata

El Dálmata

Al nacer, los dálmatas son totalmente blancos. Las manchas aparecen al cabo de unas dos semanas.
Tamaño
Peso
Macho 20-27 kg
Hembra 20-27 kg
Altura (a la cruz)
Macho 53-58 cm
Hembra 48-56 cm
Pelo
Longitud
corto Características
Textura
Orejas caídas (de forma natural)
Color
Blanco con manchas negras
Cuidado
Ejercicio
>40 minutos/día
Nivel de energía
Muy enérgico
Esperanza de vida
12-14 años.
Necesidades
High
Otras características
Ladridos
Ronquidos
Babeo
Aseo
Necesidades sociales
Escarbar
Reconocimiento
Categoría ACK
No deportivo
Categoría UKC
Perro de compañía
Prevalencia
Común
Los dálmatas han sido objeto de una popularidad pasajera por sus apariciones cinematográficas, este hecho sin embargo, causó la sobreexplotación de la raza que dio como resultado perros mediocres.
Acerca de
Al nacer, los dálmatas son totalmente blancos. Las manchas aparecen al cabo de unas dos semanas.
Personalidad

Son perros muy enérgicos, juguetones y sensibles. Son fieles a su familia y se llevan bien con los niños, aunque algunos expertos en Dálmatas advierten de que esta raza podría ser excesivamente enérgica para niños muy pequeños.

Son perros inteligentes a los que se los puede adiestrar bien y son buenos perros de guarda.

Algunos dálmatas pueden mostrarse reservados ante los extraños y comportarse de forma agresiva frente a otros perros; otros son tímidos si no se socializan bien, y también pueden ser muy nerviosos. Estos perros tienen fama de tener una memoria especialmente buena y, al parecer, recordarían cualquier maltrato durante años.

Qué esperar

Los dálmatas se sienten muy cómodos en compañía de las personas y si se quedan solos demasiado tiempo adoptan comportamientos destructivos o bien deprimirse. Este perro es para alguien que quiera pasar tiempo con una mascota.

Los dálmatas también necesitan realizar mucho ejercicio para disipar su inagotable energía. Probablemente no sean adecuados para residentes en pisos, salvo si la familia se compromete a dar largos paseos o carreras diarios. El mejor lugar en el que puede vivir un dálmata es aquel en el que pueda jugar y correr.

Esta raza ha sido objeto de una popularidad pasajera por sus apariciones cinematográficas, este hecho sin embargo, causó la sobreexplotación de la raza para criar perros mediocres que viven en hogares poco adecuados para sus necesidades. La incidencia de la sordera en esta raza también es alta, lo que puede acarrear problemas de comunicación. Demasiados dálmatas acaban en centros de protección porque no actúan como los perros de las películas.

Historia

Aunque la mayoría de nosotros cuando vemos un llamativo dálmata con manchas pensamos en las estrellas de la película de Disney 101 Dálmatas, la verdadera historia de esta raza es más variada.

Pese a que sabe con certeza dónde se originó esta raza, los dálmatas deben su nombre a Dalmacia, una zona costera que antiguamente formaba parte de Austria. Se cree que estos perros son descendientes del Pointer.

Se hicieron populares en el siglo XIX, cuando se utilizaban como perros de coche para trotar junto a los carruajes y proteger a estos y a los caballos de otros perros y amenazas. También han sido centinelas en guerras, artistas de circo y cazadores, además de mascotas de parques de bomberos. Los Dálmatas que conocemos en la actualidad son principalmente animales de compañía.

Adopta una mascota. Cambia una vida.

¿Estás preparado para adoptar una mascota? Utiliza estas herramientas para asegurarte de estar listo para el compromiso.

 

 

Adopta una mascota. Cambia una vida.

¿Estás preparado para adoptar una mascota? Utiliza estas herramientas para asegurarte de estar listo para el compromiso.