Fotografía de un perro Bullmastiff

El Bullmastiff

El bullmastiff tiene una cabeza ancha y con pliegues y un hocico bastante corto y cuadrado.
Tamaño
Peso
Macho 50-59 kg
Hembra 45-54 kg
Altura (a la cruz)
Macho 66 cm
Hembra 64 cm
Pelo
Longitud
corto Características
Textura
Ojos entrecerrados, orejas caídas (de forma natural)
Color
rojo, leonado, atigrado
Cuidado
Ejercicio
40 minutos/día
Nivel de energía
Bajo a moderado
Esperanza de vida
8-10 años.
Necesidades
Moderate
Otras características
Ladridos
Ronquidos
Babeo
Aseo
Necesidades sociales
Escarbar
Reconocimiento
Categoría ACK
Laboral
Categoría UKC
Perro guardián
Prevalencia
Común
Dada la desconfianza natural de esta raza con respecto a los extraños, la socialización y el adiestramiento son cruciales a edades muy tempranas.
Acerca de
El bullmastiff tiene una cabeza ancha y con pliegues y un hocico bastante corto y cuadrado.
Personalidad

Los bullmastiffs son dulces y cariñosos con los miembros de la familia. Su carácter por lo general calmado y relajado los convierte en buenos perros para familias con niños cuyo comportamiento sea razonablemente bueno. Sin embargo, la actitud relajada del bullmastiff con los miembros de la familia probablemente cambiará cuando intervengan extraños. Estos perros tienden a desconfiar de la gente que no pertenece a la familia.

A pesar de toda esta fidelidad centrada en la familia, el bullmastiff no ingenuo. Puede pensar de forma independiente, por lo que su adiestramiento puede resultar difícil. También puede ser menos tolerante con los miembros animales de la familia que con sus dueños. Debes prestar atención si te planteas incorporar un Bullmastiff a tu familia animal.

Qué esperar

Una familia con un bullmastiff será recompensada con un compañero fiel y cariñoso. Sin embargo, a pesar del carácter generalmente relajado del perro, es imprescindible supervisarlo cuando esté cerca de niños, puesto que es tan grande que podría derribar a un niño involuntariamente. La socialización y el adiestramiento son básicos para convivir con éxito con esta raza. Si se expone al perro al mayor número posible de personas, lugares y situaciones nuevas, especialmente cuando es un cachorro, puede mostrarse menos desconfiando con las visitas y las personas que no conoce. Gracias a su pelo corto su necesidad de aseo es mínima. Su muda es ligera.

Si vas a incorporar un bullmastiff a tu familia, plantéate comprarle un babero, puesto que estos perros tienden a babear bastante. También tienen fama de roncadores. Como ocurre con la mayor parte de las razas muy grandes, no viven tanto como los perros más pequeños. La esperanza de vida media oscila entre los ocho y los diez años.

Historia

Esta raza fue desarrollada, a mediados del siglo XIX, por los guardabosques británicos interesados en proteger las fincas campestres de los cazadores furtivos. Al cruzar al mastín más grande con el bulldog, los criadores pudieron desarrollar un animal de constitución fuerte pero activa capaz de recorrer distancias cortas rápidamente, derribar a un cazador furtivo y retenerlo en el suelo hasta la llegada del guardabosques.

En la actualidad, sin embargo, es más probable que sea una mascota familiar relajada, fiel y cariñosa que el peor enemigo de un cazador furtivo. "El perro nocturno del guardabosques" se puede encontrar en la actualidad holgazaneando en hogares familiares y compitiendo en exposiciones. El AKC (American Kennel Club) reconoció a esta raza en 1933.

Adopta una mascota. Cambia una vida.

¿Estás preparado para adoptar una mascota? Utiliza estas herramientas para asegurarte de estar listo para el compromiso.

 

 

Adopta una mascota. Cambia una vida.

¿Estás preparado para adoptar una mascota? Utiliza estas herramientas para asegurarte de estar listo para el compromiso.