Fotografía de un perro de montaña bernés

El Boyero De Montaña Bernés

El color de fondo es negro y las marcas son rojas o bien óxido y blanco. El pelo es grueso y bastante largo y es necesario cepillarlo con frecuencia para que se mantenga sano y libre de nudos.
Tamaño
Peso
Macho 41-54 kg
Hembra 32-45 kg
Altura (a la cruz)
Macho 66 cm
Hembra 64 cm
Pelo
Longitud
medio Características
Textura
Orejas caídas (de forma natural)
Color
tricolor (negro con marcas pardas con blanco)
Cuidado
Ejercicio
20-40 minutos/día
Nivel de energía
Relajado
Esperanza de vida
7-9 años.
Necesidades
Moderate
Otras características
Ladridos
Ronquidos
Babeo
Aseo
Necesidades sociales
Escarbar
Reconocimiento
Categoría ACK
Laboral
Categoría UKC
Perro guardián
Prevalencia
Más o menos
The Bernese makes a good watchdog, and is even better at herding and draft work.
Acerca de
El color de fondo es negro y las marcas son rojas o bien óxido y blanco. El pelo es grueso y bastante largo y es necesario cepillarlo con frecuencia para que se mantenga sano y libre de nudos.
Personalidad

El boyero de montaña bernés es un perro atento y afable. Al ser originariamente perros de trabajo, disfrutan del reto de aprender nuevas cosas. Es necesario adiestrarlos por su gran tamaño desde bien pequeños para que sean agradables compañeros en el hogar. Sus instintos naturales de guarda y trabajo en la granja siguen transmitiéndose en esta raza en la actualidad. El boyero es un buen perro de guarda y es incluso mejor en el pastoreo y el tiro. Sus habilidades en el tiro y arrastre se demuestran en pruebas de campo y son populares entre sus propietarios en la actualidad. Se evalúa la habilidad de estos perros tanto en el tiro como en el control del carro. Como mascota familiar, el boyero disfruta realizando trabajo físico y teniendo una tarea asignada. Son perros con ganas de agradar.

Qué esperar

Dado el tamaño final de esta raza, un boyero necesita que le enseñen tanto obediencia como modales domésticos desde muy pequeño. Sin embargo, como raza maduran de forma lenta tanto física como mentalmente, y no se los debe presionar con el adiestramiento demasiado pronto. Aunque son grandes, son perros "blandos" y no reaccionan bien ante correcciones duras.

El pelo es grueso, largo y tiene brillo natural que necesitará un cepillado diario para mantenerse limpio y evitar nudos. Se recomienda asearlos al menos dos veces por semana. La mayor parte pierden pelo de forma moderada durante todo el año, y normalmente sufren una muda intensa dos veces al año. Este perro es un amigo entregado que disfrutará acompañando a la familia a todas partes. Se sienten realizados con la compañía humana y su mayor felicidad es ser perros domésticos. Una socialización adecuada ayudará a garantizar que el boyero sea paciente con otros perros y con los niños. No obstante, como ocurre con todas las razas, el nivel de paciencia varía de un perro a otro. El boyero es un buen perro de guarda y necesita un ejercicio moderado. Son estupendos compañeros de paseo.

Historia

El boyero de montaña bernés original era un perro de granja multifunción que se utilizaba para conducir el ganado, proteger la granja y tirar de carros de leche hasta la lechería local. El nombre es una traducción aproximada del alemán berner Sennenhund, que literalmente significa ‘perro de pastor alpino bernés’. El nombre originario de la raza era Durrbachler, por la posada en la que estos perros de granja se compraban y vendían.

El profesor Albert Heim preservó la raza cuando estaba al borde de la extinción en torno al cambio de siglo. Siguió cuidando atentamente la raza y, cruzándolo con un terranova, mejorando el temperamento y tamaño del perro.

Adopta una mascota. Cambia una vida.

¿Estás preparado para adoptar una mascota? Utiliza estas herramientas para asegurarte de estar listo para el compromiso.

 

 

Adopta una mascota. Cambia una vida.

¿Estás preparado para adoptar una mascota? Utiliza estas herramientas para asegurarte de estar listo para el compromiso.